museo historico regional de la colonia san jose

4A

地址: 暂无

开放时间: 暂无

museo historico regional de la colonia san jose
景点介绍

很抱歉,暂无相关信息

景点点评
Adriannano

San José no estrictamente hablando un lugar turístico; explota su proximidad con Colón para formar parte de cierto circuito alternativo, y por eso llama poderosamente la atención semejante museo. Por fuera parece una casona vieja pero lo inesperado está en la parte trasera, que es donde comienza el recorrido. En una especie de galpón bastante amplio, está dispuesto un recorrido por la historia del pueblo desde su origen como colonia hasta su presente como centro agrícola. Bien ambientado, iluminado y hasta acondicionado (el día que lo visité hacía unos treinta grados), tiene una serie de salas con varios objetos antiguos (muebles, herramientas, ropaje y hasta un coche) y muchas fotos. Altamente recomendable, y una verdadera y agradable sorpresa.

61adrianam

Es un verdadero museo, organizado con mucho criterio. Se organizó con donaciones de las familias. Muy bien señalizado. Fue una visita apropiada para conocer un poco más sobre la historia local y de la provincia. La única crítica que no se permite sacar fotosVale la pena hacerse un lugarcito para visitarlo

GloriaR733

Lo recorrimos con poco tiempo. Como ingresamos a poco de la hora de cierre, la señora de la entrada no nos cobró la admisión. Lamentamos no poder dedicarle más tiempo, ya que al día siguiente dejábamos la localidad. Para conocer la historia local, con muchos objetos antiguos en exhibición. Vale la pena. Está en pleno centro, frente a la plaza.

angarocha

Describe como llegaron los inmigrantes de origen suizo, francés y italiano traídos por Urquiza. Se exhiben una cantidad importante de objetos donados por las flias. y descendientes de los primeros colonos. Todo con muy buen orden y con muy buenas explicaciones en los carteles al lado de cada objeto. Se pueden encontrar por ejemplo: un auto antiguo, carruaje, elementos de la primera botica o farmacia. La verdad una sorpresa en un pueblo relativamente chico como San José. El valor de la entrada es muy económico: en octubre 2014 de 10$ AR. Se ubica frente a la plaza Urquiza.

gastonts

El Museo de San Jose, no solo es un Museo, es el trabajo de toda la comunidad, que al cumplirse el Centenario de la fundacion de la Colonia, cada familia dono al Museo sus reliquias familias familiares, de forma de inmortalizar a esta comunidad que fue pionera en muchas ramas de la historia Argentina.Premio Revista Lugares a MuseoIntercambio con Museos Europeos100% accecible, silla de ruedas y baños para personas con discapacidad

EduardoDG

Este museo muestra la historia de la primer colonia agrícola de Entre Ríos. Los colonos de origen francés, italiano y suizo que fueron llegando a estas tierras mantienen la historia viva en este museo con una diagramación sorprendente que uno no se espera en un museo de un pueblo del tamaño de San José. Armado en una antigua casona de mediados de 1800 con escenificaciones de eventos y videos. Consultar horarios y eventos con anticipación ya que a veces puede visitarse la trastienda del museo donde muestran el tratamiento y cuidado de los objetos. El precio de la entrada es muy barato. El website es www.museocoloniasanjose.com.ar

332vivianag

Un museo muy bien cuidado y mantenido.Aca se puede ver elementos,carruajes,autos y mucho más de los origenes de la Colonia San José,fundada con inmigrantes suizos,franceses,italianos,traidos por Justo joséde Urquiza para trabajar dichas tierras.Un lugar que tenes que conocer.

846lilianam

fuimos con mi esposo e hijos y la visita supero nuestras expectativas, un lugar cuidado, organizado y que nos transporta a nuestros antepasados. Muchas gracias y felicitaciones a los que hicieron posible este lugar.

eduardob707

muito bonito mesmo, podemos observar nele muita coisa que faz parte da cultura argentina. belo lugar para um passeio em familia ou com amigos.

CRISTINAG223

Ya fuimos 5 veces y cada vez nos gusta más. Tuvimos la oportunidad ahora de visitar EL MUSEO QUE NO SE VE, ya que en enero y febrero muestran al público el reservorio donde guardan los objetos que no están en exhibición. Fantástico el amor de la gente por este lugar - FELICITACIONES A SU DIRECTOR, quien nos enteramos que trabaja alli desde que estaba en la escuela secundaria junto a su ex-directora, a quien sucedió luego de haber estudiado museologia y haber ganado el puesto por concurso. Es un lugar lleno de vida donde parece que en cualquier momento el Dr.Bastian o Peyret aparecerán para guiarnos en la visita. Todo limpio, cuidado, restaurado, conservado, clasificado, registrado, protegido!!!! (si, el mejor museo que he visitado en el país).

juanf168

Historia de Inmigrantes Europeos. Y los elementos traídos por ellos para trabajar en la Colonia. Fueron recibidos a mitad del siglo XVIII por el Gobernador Juasto José de Urquiza.

cristinar472

Es un lugar lleno de historia, que nos la cuentan las cosas que alli hay. La conservacion de tantos muebles y enseres de épocas pasadas, son maravillosos, nos dan la sensacion que las personas que alli habitaron todavia rondan por las habitaciones. Imperdidle!!

PalitoMoreira

La colonia San José surgió por la venida de inmigrantes suizos (valesanos) y franceses (saboyanos), traidos a estas tierras por el General Justo Jose de Urquiza. El 2 de Julio de 1857 se fundó la Colonia San José, que fue la primer colonia agricola de Entre Rios. Luego se agregaron inmigrantes italianos (piamonte), que fueron llegando con el tiempo.Cuando la colonia cumplio 100 años, los vecinos de la Colonia queriendo homenajear a sus ancestros deciden fundar un museo donando objetos personales de gran valor sentimental.Es asi que esta importante institución esta considerada una de las mejores en su tipo.

Vivi_y_Silvi

El pueblo de San José, pequeño en extensión pero grande en el tesoro que alberga, posee este museo regional dedicado a la inmigración llegada a la zona, desde su vestimenta, vajillas, elementos de uso diario y más. Pero vale destacar la organización y clasificación del material expuesto, con un criterio museológico moderno, carteles e iluminación perfectas, sonorización, (nos hizo recordar al Museo del Hombre de Leleque).Una propuesta poco habitual en los museos regionales que suelen "juntar" un poquito de cada cosa...Por razones de seguridad tengan en cuenta que no permiten tomar fotos en el interior.Destacamos la amabilidad de su personal.

argentinaenojada

He visitado el museo histórico regional de la colonia San José varias veces porque me ha llamado la atención por su excelente organización, buena atención y adelantos en cuestión de exposiciones relacionadas a la inmigración. Recomiendo visitarlo y recorrerlo con tranquilidad, ya que expone la vida cotidiana, vestimenta, elementos de trabajo, reconstrucciones de ambientes que dan una cabal idea de la inmigración que pobló la costa del río Uruguay en la provincia de Entre Ríos.Este museo fue ganador de un proyecto museográfico importante, y eso permitió armar de manera interesante y didáctica sus exposiciones permanentes.Es para recorrer con escuelas, o con la familia si se tiene antepasados inmigrantes. Fuimos con mi mamá y mis hermanas una vez y allí los mayores recordaron muchas de las cosas que se exponían porque las habían visto en las casas de mis abuelos

Copyright © 万里旅游网 @2020